
En otras ocasiones ya habían tenido lugar varias presentaciones de álbumes ilustrados de esta autora en esta localidad, en algunas ocasiones junto a la ilustradora Carme también.
En ella nos contaron cómo surgió el argumento principal del libro, el significado del tema del que trata (la muerte) y cómo la autora consigue hacerlo llegar a los más pequeños con carácter de superación personal y esperanza, de qué manera se realizaron las ilustraciones y también el trasfondo que ellas esconden... Parece que no pero detrás de todo el maravilloso libro, se esconden horas y horas de trabajo, esfuerzo y mucha mucha ilusión que, finalmente, da sus frutos.
La verdad que se convirtió en una bonita charla entre docentes de Educación Infantil y psicólogas que también asistieron a ver la presentación y personas de todo tipo, aprendiendo de estas dos grandes personas que demostraron, en todo momento, su dedicación, profesionalidad y sabiduría de este tipo de literatura infantil.
Una de las cosas que más me impactó fue el hecho de que la ilustradora Carme, que ejerce ya desde hace muchos años, había ilustrado también tres libros (que mostraré debajo) titulados El verano, El invierno y Los jóvenes, que llevo teniendo yo en la estantería de mi habitación desde que era bien pequeña, y nunca me había parado a ver las ilustraciones con detenimiento y mucho menos a ver de quiénes eran obra. Al llegar a casa, coger los libros y pararme a observarlos podía oír a la ilustradora explicándome cada detalle uno a uno...
Otra, la gran importancia que tiene la lectura ya en los niños pequeños y todo lo que les puede aportar y de lo cual no somos conscientes todavía. Aunque sean 15 minutos al día, hay que sentarse con ellos a leer, aunque tan solo escuchen y vean las ilustraciones, para fomentarles ese valor de la lectura que tanta falta hace en estos tiempos que corren.
¡ Y esta ha sido mi pequeña historia y reflexión de hoy! ¡Hasta la próxima lectores! :)


No hay comentarios:
Publicar un comentario