domingo, 8 de noviembre de 2015

TEMA 4.- Las TIC en la Sociedad digital

   En este tema vamos a averiguar en qué consisten verdaderamente las TIC famosas, las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Sociedad digital, de las que hemos hablado hasta ahora en los temas anteriores.


Hoy en día nuestra sociedad está caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado del mundo actual y sus omnipresentes, imprescindibles y poderosas herramientas TIC, con sus lenguajes audiovisuales e hipermediables, está induciendo una profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta también, y muy especialmente, al mundo educativo.
Las necesidades de formación de los ciudadanos se prolongan más allá de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de toda su vida. La formación continua resulta cada vez más imprescindible. También hay una sobreabundancia de información a la que podemos acceder. Nos resulta más fácil acceder a todo tipo de información pero, a la vez, seleccionar la adecuada puede ser una compleja tarea.

En la tecnología, al igual que en la ciencia, se dan nuevos avances continuamente, especialmente en bioingeniería, ingeniería genética, nuevas tecnologías. El conocimiento se va renovando velozmente.

La mayor parte de los trabajadores realiza labores en el sector servicios, y casi siempre con una fuerte dependencia de las TIC para realizar su trabajo. Y estas también dan pie a la aparición de nuevos entornos laborales.


   Como respuesta a qué son podemos decir que las TIC son un conjunto de procesos y productos derivados de las herramientas (hardware y software, soportes y canales de comunicación, relacionados con el almacenamiento, procesamiento y trasmisión digitalizada de la información (disco duro, proyector, etc.)




   Entre sus características tenemos:

- Inmaterialidad: Las TIC convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.)

- Deslocalización.


- Interactividad: Posiblemente la característica más importante de las TIC para su aplicación en el campo educativo. Mediante las TIC se consigue un intercambio de información entre el usuario y el ordenador. Esta característica permite adaptar los recursos utilizados a las necesidades y características de los sujetos, en función de la interacción concreta del sujeto con el ordenador.

- Instantaneidad: Transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información".


- Reproducción ilimitada: La información subida seguirá ahí cuando la necesite
mos.
- No linealidad: Hiperenlaces.

- Interconexión

- Diversidad/Multiformato: Texto, imagen, sonido.

Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC; y son las siguientes:

- Fácil acceso a una inmensa fuente de información: Sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD.



- Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos: Nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Para ello disponemos de programas especializados: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, editores de presentaciones multimedia y de páginas web..., que nos ayudan especialmente a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la información

- Canales de comunicación inmediata: Sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, etc.

- Capacidad de almacenamiento: Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria...).

- Automatización de trabajos: Mediante la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores.

- Interactividad: Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos...

- Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información, procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla.

- Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar.




Entre sus limitaciones encontramos:

- Infraestructura: Para poder utilizar las TIC digitales, las instituciones educativas deben equiparse con ordenadores con acceso a Internet desde un ordenador, las viviendas, las bibliotecas y otros centros.
- Contenidos programáticos: Por encima de los equipos y el software, para poder utilizar las TIC con fines educativos se hace necesario contar con contenidos accesibles en línea, diseñados específicamente con fines educativos, sin embargo, no ocurre así con la mayor parte de las instituciones educativas
- Alfabetización tecnológica: La utilización de los ordenadores en la educación depende de la capacidad andragógica y de los conocimientos técnicos de los profesores, quienes deberán saber cómo explotar estas modernas tecnologías de forma que tengan un significado educativo.
- Barreras  económicas: A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias.

- Barreras culturales: El idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e informaciones de Internet etc.

   Me gustaría destacar que es muy importante darle a las TIC un uso seguro y responsable. Es importante concienciar a los niños y jóvenes que, además de sus múltiples ventajas, puede ser peligroso y que deben tener cuidado con todo lo que hacen con la tecnología. El vídeo que os muestro a continuación nos advierte de todo esto y nos dice algunas recomendaciones que podríamos tener en cuenta a la hora de usar las TIC adecuadamente, además son dibujos animados y es bastante ameno y divertido. Espero que os guste.



¡UN SALUDO!





https://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os

No hay comentarios:

Publicar un comentario